Cuando una organización tiene la necesidad de informatizar algún proceso de gestión se pueden plantear 2 opciones:
– Adquirir un software comercial con funcionalidades que se adapten a nuestras necesidades.
– Realizar un desarrollo a medida.
Ambas opciones tienes sus ventajas e inconvenientes:
SOFTWARE COMERCIAL
Ventajas
- Menor implicación de los gestores de la organización.
 - Menor tiempo de implantación al tratarse de una aplicación ya desarrollada.
 - Menor coste.
 
Inconvenientes
- Es probable que no exista ninguna solución en el mercado que se adapte exactamente a
nuestras necesidades. - Al no haber participado los miembros de la organización en el desarrollo del software
requiere un mayor esfuerzo de formación en el sofware. - Menor optimización a priori que el software comercial.
 - Menor evolución del software.
 
SOFTWARE A MEDIDA
Ventajas
- Adaptación personalizada a las necesidades del cliente.
 - Menor esfuerzo de aprendizaje del software, ya que los miembros de la empresa
participan activamente en el desarrollo. - Optimización muy alta.
 - Evolución más ágil.
 
Inconvenientes
- Requiere una alta participación de los gestores de la empresa para probar y verificar el
software. - Mayor tiempo de implantación.
 - Coste más elevado.
 
Deberemos analizar nuestras necesidades, la importancia de los procesos a gestionar y el coste que podamos asumir para elegir una de las 2 opciones.